LA
PRIMERA EPOCA REPUBLICANA
|
I.Simon
José Antonio De La Santísima Trinidad Bolívar
y Palacios
|
 |
|
|
Exaltación
al Mando: |
Padre
de patria desde el 18 de agosto de 1825. |
Conclusión
de su mandato: |
1o.
de Enero de 1826. |
Tiempo
de su Mandato: |
Cinco
meses |
|
|
II.gran
Mariscal Antonio José de Sucre Y Alcala
|
 |
|
|
Exaltación
al Mando: |
2
de Enero 1826. |
Conclusión
de su mandato: |
18
de Abril1828. |
Tiempo
de su Mandato: |
2
Años de fructífera Administración. |
|
|
III.Mayor
General José Miguel de Velasco Franco
|
 |
|
|
Asunción
al Mando Presidencial: |
Fue
el primer presidente que gobierno el país en cuatro distintas
oportunidades, en el lapso de 20 años. |
|
Primero,
presidente interino. 12 de Agosto de 1828 al 25de diciembre 1828.
de Mayo de 1828. |
|
Segunda
vez, Presidente interino, del 12 de Enero de1829 al 1o.mayo de 1829.
|
|
Tercera
vez, fue primero interino;luego la Asamblea General lo proclamo
Presidente Constitucional , desde el 22 de Febrero 1839 hasta el
22 de Septiembre de 1841. |
Termino
de Mandato : |
Cuarta
vez, presidente interino, el 18 de Enero de 1848, hasta el 6 de
Diciembre de 1848. |
|
|
IV.General
Pedro Blanco Soto
|
 |
|
|
Exaltación
al Mando: |
27
de Diciembre d 1828. |
Termino
de Mandato : |
31
de Diciembre 1828. |
Origen
de su investidura : |
Gobierno
constitucional. |
Duración
de su Mandato: |
5
días. |
|
|
V.
Mariscal de Zepita Andrés de Santa Cruz Calahumana |
|
 |
|
|
Exaltación
al Mando: |
14
de mayo 1829. |
Conclusión
de su mandato: |
20
de Febrero de 1839. |
Tiempo
de su Mandato: |
9
Años y 8 Meses |
|
|
LA
SEGUNDA EPOCA REPUBLICANA
|
|
|
I.General
José Ballivian Segurola
|
 |
|
|
Exaltación
al Mando: |
28
de Septiembre de 1841. |
Termino
de Mandato : |
23
de Diciembre 1847. |
Origen
de su investidura : |
Fue
Presidente interino y luego constitucional. |
Duración
de su Mandato: |
6
Años y 3 meses |
|
|
II.
Eusebio Guillarte Mole
|
 |
|
|
Exaltación
al Mando: |
El
General José Ballivian acosado por las revueltas, después
de 6 años y 3 meses de fructífera labor administrativa,
delega el poder al General Eusebio Guilarte cuando ejercía
la presidencia del Consejo de ministros,24 de Diciembre de 1847
|
Termino
de Mandato : |
2
de Enero 1848.Presidente Interino. |
Duración
de su Mandato: |
10
Días. |
|
|
III.General
Manuel Isidoro Belzu
|
 |
|
|
Asunción
al Mando Presidencial: |
Presidente
Interino y luego Constitucional desde el 6 de Diciembre de 1848. |
Termino
de Mandato : |
El
15 de agosto de 1855. |
Origen
de su investidura : |
Golpe
de estado y proceso democrático. |
Duración
del Mandato Presidencial: |
6
Años. |
|
|
IV.General
Jorge Cordova
|
 |
|
|
Exaltación
al Mando: |
Presidente
constitucional de la república desde el 15 de Agosto 1855. |
Conclusión
de su mandato: |
8
de Septiembre de 1857. |
Tiempo
de Duración |
2
Años y 2 Meses |
|
|
V.Abogado
José María Linares Lizarazu
|
 |
|
|
Exaltación
al Mando: |
Presidente
de facto. |
Conclusión
de su mandato: |
14
de Enero de 1861. |
Duración
de su Mandato: |
4
Años y 4 Meses. |
|
|
LA
TERCERA EPOCA REPUBLICANA
|
|
|
I.General
José María de Acha Valiente
|
 |
|
|
Exaltación
al Mando: |
Presidente
de facto y constitucional desde el 14 de enero 1861. |
Conclusión
de su mandato: |
28
de diiembre1864 |
Duración
de su Mandato: |
4
años. |
|
|
II.
General Mariano Melgarejo
|
 |
|
|
Asunción
al Mando Presidencial: |
Presidente
de Facto desde el 28 de Diciembre de 1864. |
Termino
de Mandato : |
15
de Enero 1871. |
Origen
de su investidura : |
Golpe
de Estado. |
Duración
del Mandato Presidencial: |
6
Años . |
|
|
III.General
Agustín Morales Hernández
|
 |
|
|
Exaltación
al Mando: |
Presidente
Interino y Constitucional de la República desde el 16 de
enero de 1871 |
Conclusión
de su mandato: |
27
de noviembre de 1872. |
Origen
de su investidura : |
Golpe
subversivo, Cruento con derrocamiento de su antecesor. |
Duración
de su Mandato: |
11
meses. |
|
|
LA
CUARTA EPOCA REPUBLICANA
|
|
|
I.Abogado
Tomas Frias Ametller
|
 |
|
|
Exaltación
al Mando y la Conclusión del mismo: |
Presidente
Interino desde el 28 de noviembre de 1872 hasta el 8 de mayo de
1873. y del 31 de enero de 1874 al 1874 al 4 de Mayo de 1876 |
Duración
del Mandato Presidencial: |
1ro.
6 Meses. |
|
2do.3
años |
|
|
II.
Teniente Coronel Adolfo Ballivian Coll
|
 |
|
|
Exaltación
al Mando: |
8
de Mayo1873 |
Conclusión
de su mandato: |
31
de enero de 1874 |
Duración
de su Mandato: |
9
meses |
|
|
III.Hilarion
Daza
|
 |
|
|
Exaltación
al Mando: |
Gobierno
de facto y constitucional desde el 4 de mayo de1876 hasta el 27
de Diciembre de 1879. |
Termino
de Mandato : |
27
de Diciembre de 1879. |
Origen
de su investidura : |
Golpe
de estado.Primera Instancia de facto y luego Constitucional. |
Duración
del Mandato Presidencial: |
4
años. |
|
|
LA
QUINTA EPOCA REPUBLICANA
|
|
|
I.
General Abogado Narciso Campero Leyes
|
 |
|
|
Exaltación
al Mando: |
Asumió
la Presidencia el 19 de Enero de1880. |
Termino
de Mandato : |
Dejo
el Mandato el 3 de septiembre de1884. |
Origen
de su investidura : |
Presidente
Constitucional. |
Duración
del Mandato Presidencial: |
4
Años,7 meses, 14 días. |
|
|
II.
Industrial Gregorio Pacheco Leyes
|
 |
|
|
Exaltación
al Mando: |
15
de agosto de 1888. |
Origen
de su investidura : |
Por
elección democrática. |
Duración
del Mandato Presidencial: |
4
años. |
|
|
III.
Aniceto Arce Ruiz
|
 |
|
|
Exaltación
al Mando: |
Presidente
Constitucional desde el 16 de agosto de 1888. |
Termino
de Mandato : |
10
de agosto de 1892. |
Origen
de su investidura : |
Proceso
democrático. |
Duración
del Mandato Presidencial: |
4
años. |
|
|
IV.Abogado
Mariano Baptista Caserta
|
 |
|
|
Exaltación
al Mando: |
Presidente
Constitucional desde el 10 de agosto de 1892. |
Conclusión
de su mandato: |
28
de agosto de 1896. |
Origen
de su investidura : |
Constitucional. |
Duración
del Mandato Presidencial: |
4
años. |
|
|
V.Abogado
Severo Fernández Alonso
|
 |
|
|
Asunción
al Mando Presidencial: |
Presidente
Constitucional desde el 28 de agosto de 1896 |
Termino
del Mandato |
10
de abril 1899. |
Duración
del mando Presidencial |
4
años. |
|
|
LOS
REGIMENES LIBERALES
|
|
|
I.
Mayor General José Manuel Pando Solares
|
 |
|
|
Exaltación
al Mando: |
Presidente
Constitucional desde el 26 de Octubre de 1899. |
Conclusión
de su mandato: |
14
de agosto de 1904. |
Duración
del Mandato Presidencial: |
5
años. |
|
|
II.
General Abogado Ismael Montes Gamboa
|
|
|
 |
Asunción
al Mando Presidencial: |
Constitucional
del 14 de Agosto de 1904 y 14 de Agosto de 1913 |
Termino
del Mandato |
12
de Agosto de 1909 |
|
15
de agosto de 1917. |
Origen
de su investidura : |
Proceso
Democrático en linea Drástica. |
Duración
del Mandato Presidencial: |
2
periodos Presidenciales: |
|
1ra.
Cinco Años. |
|
2da.
Cuatro Años. |
|
|
III.
Eliodoro Villazon Montaño
|
|
|
 |
Exaltación
al Mando: |
Presidente
Constitucional desde el el 12 de agosto de 1909. |
Conclusión
de su mandato: |
14
de agosto de 1913. |
Origen
de su investidura : |
Proceso
constitucional. |
Duración
del Mandato Presidencial: |
4
años. |
|
|
IV.
Economista José Gutiérrez Guerra
|
 |
|
|
Exaltación
al Mando: |
Presidente
Constitucional, 15 de agosto d 1917. |
Conclusión
de su mandato: |
12
de Julio de 1921. |
Origen
de su investidura : |
Elecciones
de 1917. Partido Republicano. |
Duración
del Mandato Presidencial: |
Tres
años y cinco meses |
|
|
LOS
REGIMENES REPUBLICANOS
|
|
|
I.Abogado
Bautista Saavedra Mallea
|
 |
|
|
Exaltación
al Mando: |
Presidente
de la Junta de Gobierno con José María Escalier y
José Manuel Ramírez Y Presidente Constitucional desde
el 12 de Julio de 1920. |
Conclusión
de su mandato: |
2
de septiembre de 1925. |
Origen
de su investidura : |
Constitucional. |
Duración
del Mandato Presidencial: |
4
años, 1 mes y 14 días. |
|
|
II.
Profesor - Abogado Felipe Segundo Guzmán
|
 |
|
|
Exaltación
al Mando: |
Presidente
Interino desde el 2 Septiembre de 1925. |
Conclusión
de su mandato: |
10
de enero de 1926. |
Tiempo
de Mandato: |
5
meses. |
|
|
III.Abogado
Hernando Siles Reyes
|
 |
|
|
Asunción
al Mando Presidencial: |
Presidente
Constitucional desde el 10 de Enero de 1926. |
Termino
del Mandato |
27
de Mayo d 1930. |
Duración
del Mandato Presidencial: |
4
años, 5 Meses y 15 días. |
|
|
IV.General
Carlos Blanco Galindo
|
 |
|
|
Exaltación
al Mando: |
Presidente
Interino desde el 25 de Junio de 1930. |
Termino
del Mandato |
5
de Marzo de 1931. |
Duración
del Mandato Presidencial: |
10
meses |
|
|
LA
GUERRA DEL CHACO SU SENTIDO HISTORICO-POLITICO
|
|
|
I.
Daniel Salamanca Urey
|
 |
|
|
Exaltación
al Mando: |
5
de Marzo de 1931. |
Termino
del Mandato |
27
de Noviembre1934. |
Origen
de su investidura : |
Proceso
democrático, en elecciones libres. |
Duración
del Mandato Presidencial: |
3
años. |
|
|
II.
Abogado José Luis Tejada Sorzano
|
 |
|
|
Exaltación
al Mando: |
Presidente
Constitucional 28 de Noviembre de 1934. |
Termino
del Mandato |
17
de Mayo de 1936. |
Origen
de su investidura : |
Proceso
democrático. |
Duración
del Mandato Presidencial: |
2
años con 150 días. |
|
|
LOS
GOBIERNOS CONTEPORANEOS DE BOLIVIA
|
LA
POST GUERRA |
|
|
|
I.
General David Toro Ruilova
|
 |
|
|
Exaltación
al Mando: |
Presidente
interino el 17 de Mayo de 1936. |
Termino
del Mandato |
17
de julio de 1937. |
|
|
LOS
PRECURSORES DE LA EMANCIPACION ECONOMICA DE BOLIVIA
|
|
|
II.Teniente
Coronel Germán Busch Becerra
|
 |
|
|
Exaltación
al Mando: |
Presidente
Interino y luego Constitucional, desde el 17de julio de1937. |
Conclusión
de su mandato: |
El
23 de Agosto de 1939. |
Duración
del Mandato Presidencial: |
2
años. |
|
|
III.
General Carlos Quintanilla Quiroga
|
 |
|
|
Exaltación
al Mando: |
Presidente
Interino desde el 24 de Agosto de 1939. |
Termino
del Mandato |
15
de abril de 1940. |
Origen
de su investidura : |
Mandato
del Ejercito. |
Duración
del Mandato Presidencial: |
9
Meses. |
|
|
IV.
General Enrique Peñaranda Castillo
|
|
|
 |
Exaltación
al Mando: |
15
de abril de 1940. |
Termino
del Mandato |
20
de Diciembre de 1943. |
Tiempo
del Mando Presidencial |
3
Años y 9 Meses. |
Origen
de su investidura : |
Constitucional. |
|
|
PRECURSOR
DE LA VICTORIA NACIONAL DE ABRIL
|
|
|
V.
Coronel Gualberto Villarroel Lopez
|
|
|
 |
Exaltación
al Mando: |
Presidente
de facto y luego Constitucional desde el 20 de Diciembre de 1943. |
Termino
del Mandato |
21
de Julio de 1946. |
Tiempo
del Mando Presidencial |
2
Años y 7 Meses. |
Origen
de su investidura : |
Interina
y Constitucional. |
|
|
VI.
abogado Tomas Monje Gutierrez
|
 |
|
|
Exaltación
al Mando: |
Presidente
Interino desde el 15 de agosto de 1946. |
Termino
del Mandato |
10
de Marzo 1947. |
Origen
de su investidura : |
A
consecuencia de la sangrienta revolución del 21 de Julio
que derroco al coronel Villarroel. |
Duración
del Mandato Presidencial: |
6
Meses y 25 días en forma interina. |
|
|
VII.
Medico Enrique Hertzog Garaizabal
|
 |
|
|
Exaltación
al Mando: |
10
de Marzo de 1947. |
Termino
del Mandato |
17
de Octubre de 1949. |
Origen
de su investidura : |
Proceso
democrático. |
Duración
del Mandato Presidencial: |
2años
y 7 meses. |
|
|
VIII.Mamerto
Urriolagoitia Harriague
|
 |
|
|
Exaltación
al Mando: |
Presidente
Constitucional desde el 25 de Octubre de 1949. |
Conclusión
del Mandato |
16
de mayo de 1951. |
Tiempo
del Mando Presidencial |
2
años y 7meses. |
Origen
de su investidura : |
En
forma interina y Constitucional. |
|
|
IX.
General Hugo Ballivian Rojas.
|
 |
|
|
Exaltación
al Mando: |
Presidente
Facto desde el 16 de Mayo de 1951. |
Conclusión
del Mandato |
9
de abril de 1952. |
Tiempo
del Mando Presidencial |
1
año. |
|
|
LA
VICTORIA NACIONAL DE ABRIL DE 1952
|
|
|
I.
Abogado Víctor Paz Estenssoro
|
 |
|
|
Exaltación
al Mando y su conclusión: |
Presidente
Constitucional desde el 15 de abril de 1952 hasta el 6 de agosto
de 1964, desde el 6 de agosto de 1964 hasta el 4 de noviembre de
1964. actualmente desde 6 de agosto de 1985 ejerce nuevamente la
magistratura. |
Origen
de su investidura : |
Todas
en forma constitucional. |
|
|
LA
REVOLUCION NACIONAL DECADA 1955- 1965
|
|
|
|
Exaltación
al Mando en diferentes periodos presidenciales: |
Presidente
interino desde el 11 hasta el 15 de abril de 1952. Presidente Constitucional
desde el 6 de agosto de 1960 y desde el 10 de Octubre de 1982 hasta
el 6 de Agosto de 1985 |
Origen
de su investidura : |
Presidente
interino y constitucional. |
|
|
LOS
GOBIERNOS POSTERIORES A LA REVOLUCION DE ABRIL RETORNO DEL MILITARISMO
|
|
|
I.
General René Barrientos Ortuño
|
 |
|
|
Exaltación
al Mando: |
Presidente
de facto desde el el 4 Noviembre de 1964.Presidente Constitucional
6 de Agosto de 1966. |
Termino
de mandato: |
31
de Diciembre de 1965 (Gobierno de facto). 29 de abril de 1969 (Gobierno
Constitucional). |
Origen
de su investidura : |
Subió
al gobierno con la revolución de 1964 derrocando al presidente
Víctor Paz Estenssoro. |
Duración
del mando Presidencial |
6
Años . |
|
|
II.
Abogado Luis Adolfo Siles Salinas
|
 |
|
|
Exaltación
al Mando: |
Presidente
Constitucional, 29 de abril de 1969. |
Termino
de mandato: |
26
de Septiembre de 1969. |
Origen
de su investidura : |
5
meses. |
Duración
del mando Presidencial |
Sucesión
Constitucional. |
|
|
DECADA
DE 1965 A 1975
|
|
|
III.
General Alfredo Ovando Candia
|
|
|
 |
Conclusión
de su mando: |
1ro.-6
de Agosto de 1966.2do.-7de octubre de 1970. |
Tiempo
del mando Presidencial: |
1ro.
- 6meses. 2do. 1Año y un mes. |
Origen
de su investidura : |
Gobierno
de facto. |
|
|
IV.General
Juan José Torres González
|
 |
|
|
Asunción
al Mando Presidencial: |
Presidente
de facto desde el 7 de Octubre de 1970. |
Termino
de Mandato : |
21
de agosto de 1971. |
Origen
de su investidura : |
Golpe
de Estado. |
Duración
de su Mandato: |
9
Meses. |
|
|
V.
General Hugo Banzer Suarez
|
 |
|
|
Exaltación
al Mando : |
21
de agosto de 1971. |
Conclusión
de su mandato: |
21
de Julio de 1978. |
Tiempo
de Duración |
6
Años y 11meses. |
Origen
de su investidura : |
Levantamiento
Civil Militar. |
|
|
VI.General
Juan Pereda Asbun
|
 |
|
|
Asunción
al Mando Presidencial: |
Presidente
de Facto desde el 21 de Julio de 1978 Hasta el 24 de Noviembre de
1978. |
Tiempo
de Duración del Mandato: |
4
meses. |
|
|
VII.General
David Padilla Arancibia
|
 |
|
|
Asunción
al Mando Presidencial: |
24
de Noviembre de 1978. |
Termino
de Mandato : |
8
de agosto de 1979. |
Origen
de su investidura : |
Golpe
de Estado. |
|
|
VIII.Abogado
Walter Guevara Arze
|
 |
|
|
Asunción
al Mando Presidencial: |
8
de agosto de 1979. |
Termino
de Mandato : |
1ro.
De Noviembre de 1979. |
Origen
de su investidura : |
Por
Mandato del Congreso Nacional. |
|
|
IX.
Coronel Alberto Natusch Busch
|
 |
|
|
Asunción
al Mando Presidencial: |
1ro.de
Noviembre de 1979. |
Termino
de Mandato : |
16
de Noviembre de 1979. |
Duracion
de su Mandato: |
15
días. |
Origen
de su investidura : |
Golpe
de Estado. |
|
|
X.Contadora
Lidia Gueiler Tejada
|
 |
|
|
Exaltación
al Mando : |
Presidente
Interino 16 de Noviembre de 1979. |
Termino
de Mandato : |
17
de julio de 1980. |
Origen
de su investidura : |
Opción
de Conciliación Nacional, frente a La crisis Institucional. |
Duración
del Mandato Presidencial |
8
Meses. |
|
|
XI.
General Luis García Meza Tejada
|
 |
|
|
Asunción
al Mando Presidencial: |
17
de julio de 1980. |
Termino
de Mandato : |
4
de agosto de 1981. |
Origen
de su investidura : |
Golpe
de Estado. |
|
|
XII.
General Celso Torrelio Villa
|
 |
|
|
Asunción
al Mando Presidencial: |
4
de septiembre de 1981. |
Termino
de Mandato : |
10
de Julio de 1982. |
Origen
de su investidura : |
Gobierno
de facto. |
|
|
XIII.General
Guido Vildoso Calderon
|
 |
|
|
Asunción
al Mando Presidencial: |
22de
Julio de 1982. |
Termino
de Mandato : |
10
de Octubre de 1982. |
Tiempo
de su Mandato |
78
días. |
Origen
de su investidura : |
Gobierno
de facto. Aquí Terminan los golpes de estado de gobiernos
militares. |
|
|
XIV.
Hernán Siles Zuazo
|
 |
|
|
Exaltación
al Mando : |
En
dos diferentes periodos. |
Origen
de su investidura : |
Presidente
Constitucional. |
|
|
XV.Abogado
Víctor Angel Paz Estenssoro
|
 |
|
|
Asunción
al Mando Presidencial: |
6
de Agosto de de 1985. |
Termino
de Mandato : |
5
de Agosto de 1989. |
Origen
de su investidura : |
Elección
Constitucional. |
XVI Lic. Jaime
Paz Zamora
|
 |
|
|
Asunción
al Mando Presidencial: |
6
de Agosto de de 1989. |
Termino
de Mandato : |
5
de Agosto de 1993. |
Origen
de su investidura : |
Elección
Constitucional. |
XVII Lic.
Gonzalo Sanchéz de Lozada
|
 |
|
|
Asunción
al Mando Presidencial: |
6
de Agosto de de 1993 |
Termino
de Mandato : |
5
de agosto de 1997 |
Origen
de su investidura : |
Elección
Constitucional. |
XVIII Gral.
Hugo Banzer Suárez
|
|
|
 |
|
|
Asunción
al Mando Presidencial: |
6
de Agosto de de 1997 |
Termino
de Mandato : |
6
de Agosto de 2001 |
Origen
de su investidura : |
Elección
Constitucional. |
XIX Ing. Jorge
Quiroga Ramirez
|
|
|
 |
|
|
Asunción
al Mando Presidencial: |
6
de Agosto de de 2001 |
Termino
de Mandato : |
6
de Agosto de de 2002 |
Origen
de su investidura : |
Elección
Constitucional. |
XX Lic.
Gonzalo Sánchez de Lozada
|
 |
|
|
Asunción
al Mando Presidencial: |
6
de Agosto de de 2002 |
Termino
de Mandato : |
17
de octubre de 2003 |
Origen
de su investidura : |
Elección
Constitucional. |
XXI
Carlos D. Mesa Gisbert
|
|
|
 |
Asunción
al Mando Presidencial: |
17 de octubre
de 2003 |
Termino
de Mandato : |
9
de junio de 2005 |
Origen
de su investidura : |
|
XXII
Eduardo Rodríguez Veltzé
|
|
|
 |
|
|
Asunción
al Mando Presidencial: |
9
de junio de 2005 |
Termino
de Mandato : |
22
de enero de 2006 |
Origen
de su investidura : |
|
XXIII
Evo Morales Aima
|
|
|
 |
|
|
Asunción
al Mando Presidencial: |
22
de enero de 2006 |
Termino
de Mandato : |
|
Origen
de su investidura : |
Elección
Constitucional |