1. | DATOS DE IDENTIFICACION |
2. | ACTIVIDADES |
3. | CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES |
4. | SERVICIOS |
5. | LINEAS DE INVESTIGACION /AREAS |
6. | PROYECTOS DE INVESTIGACION, PRODUCCION Y SERVICIOS |
7. | PROGRAMAS DE ESTUDIO DE POSTGRADO |
8. | UNIDADES OPERATIVAS |
9. | MEDIOS DE DIVULGACION |
10. | RECURSOS HUMANOS |
1.1 | Facultad: | Ingeniería Carrera |
1.2 | Area(s) científica(s): | Ciencia y Tecnología |
1.3 | Fecha de Creación: | 11 de agosto de 1971 |
1.4 | Dirección: | Av. Villazón Nº 1995 2º patio |
1.5 | Nombre del Responsable: | Ing. grover Rivera Ballesteros - Director |
|
Investigación Básica |
|
IInvestigación Aplicada | ![]() |
|
|
Prospección diseño Ing. y/o consultoria |
|
CNormalización, control de calidad, metrología | ![]() |
|
|
Información, asesoram. y transf. de tecnología | ![]() |
|
Análisis de laboratorio | ![]() |
|
Formación de RR.HH. | ![]() |
|
Asesoramiento de Tesís | ![]() |
|
Educación y Org. Social | ![]() |
|
Otro (especificar) |
|
UMSA - Contraloría General de la República |
|
UMSA - Prefectura del Departamento |
|
UMSA - Autoridad Binacional del lago Titicaca |
|
UMSA - Grupo Minero Austral |
|
UMSA - COMSUR |
|
UMSA - Fundación Inti Raymi |
|
UMSA - Cooperativa de Aguas Potables: San Borja |
|
UMSA - Universidad Autónoma Tomás Frías |
|
UMSA - CARE - Bolivia |
|
UMSA - TECNOAGUA |
|
UMSA - Proyecto piloto Oruro |
|
UMSA - Universidad mayor de San Simón (Bolivia) |
|
UMSA - Universidad del Valle (Colombia) |
|
UMSA - Universidad Nacional de San Antonio (Abad de Cuzco - Perú) |
|
UMSA - Universidad Nacional de San Agustín (Perú) |
|
UMSA - Katholieke Universiteit Leuven (Bélgica) |
|
UMSA - International Institute for infraestructural Hydraulic and environmental engineering (Holanda) |
|
UMSA - |
|
UMSA - |
|
|
|
|
5.1 | Metalurgia del oro y metales preciosos |
5.2 | Biohidrometalurgia |
5.3 | Medio Ambiente |
5.4 | Flotación en la industria nacional |
5.5 | Desarrollo de materiales resistentes al desgaste |
5.6 | Desarrollo de materiales resistentes a la corrosión |
|
Activación del mercurio |
|
Esatción PATINA (CYTED) para la evaluación de la corrosión atmosférica |
|
Diseño de espesadores para la separación sólido/ fluido |
|
Ciclones de fondo plano en la preconcentración de oro en minerales de antimonio |
|
Desarrollo de la flotación utilizando microburbujas |
|
Desarrollo de aleaciones base zinc como materiales alternativos |
|
Metalurgia del vacio |
8.1 | Nombre de la Unidad y Responsable: | Laboratorio de Metalurgia Extractiva - Ing. Bonifacio Alejo |
8.2 | Nombre de la Unidad y Responsable: | Laboratorio de Soldadura - Ing. Juan Carlos Montenegro |
8.3 | Nombre de la Unidad y Responsable: | Laboratorio de Hidrometalurgia - Ing. Alberto Alejo |
8.4 | Nombre de la Unidad y Responsable: | Laboratorio de Electrometalurgia - Ing. Jaime Rocha |
8.5 | Nombre de la Unidad y Responsable: | Laboratorio de Arenas de Moldeo - Ing. Tito Zegarra |
8.6 | Nombre de la Unidad y Responsable: | Laboratorio de Metalurgia Física - Dr. Rodny Balanza |
8.7 | Nombre de la Unidad y Responsable: | Laboratorio de Pirometalurgia - Ing. Luis Chambi |
8.8 | Nombre de la Unidad y Responsable: | Laboratorio de Fundición - Ing. Tito Zegarra |
8.9 | Nombre de la Unidad y Responsable: | Laboratorio de Análisis Químico - Tec. Quim. Oscar Calle |
8.10 | Nombre de la Unidad y Responsable: | Laboratorio de materiales y fundición - Dr. Rodny Balanza |
8.11 | Nombre de la Unidad y Responsable: | Taller electro - mecánico - Sr. Rolando Ajno |
|
Nombre: | Reporte Metalúrgico |
Tipo: | Revista | |
Frecuencia: | Anual | |
Tiraje: | 500 | |
Alcance Geográfico: | Internacional |
|