Presentación

Datos Generales

Reseña Histórica

División Política

Himno a Tarija

Música

Comida Típica

Turismo

www.bolivian.com

Reseña Historica.

HISTORIA: Antes de la llegada del imperio inca, esta zona estaba poblada por los Chichas, Tomatas y Churumatas; con la llegada de los incas estos pueblos se sometieron al nuevo imperio; sin embargo como casi toda la región Sur de Bolivia sufrieron los ataques de las tribus nómadas guaraníes. Con la conquista se funda la Villa de San Bernardo de la Frontera a orillas del Río Guadalquivir, por orden del Virrey Francisco de Toledo y ejecutada por Luis de Fuentes y Vargas el 4 de julio de 1574. El año 1575, fray Francisco Sendero crea el convento de Santo Domingo.

El 21 de agosto de 1578 se libró una batalla contra los guaraníes que continuaban asolando la región; batalla ganada por el ejército español con el refuerzo de los Chichas. Sin embargo las hostilidades no cesaron y obligaron a construir varios fuertes en la región. La población de San Lorenzo se funda después de la construcción del templo del mismo nombre, en la región que pertenecía a los Tomatas.

 

 

 

Monumento a Francisco Uriondo
Francisco Uriondo

Moto Mendez
"Moto" Mendez

El año 1606 se construye el templo de San Francisco. En el Siglo XVII franciscanos y dominicos redujeron a los grupos étnicos de la región chaqueña. El 15 de abril de 1817, se da el primer grito libertario en la batalla de La Tablada. A partir de esta fecha esta zona se convirtió en un foco de guerrillas comandadas por el montonero “Moto” Méndez; destacaba también la figura de Francisco Uriondo y otros que se destacaron en la victoria de las guerras independistas.

 

 

 




 

This page was designed and updated by bolivian.com
-Copyright 2008-